Email Marketing
Email Marketing EN URUGUAY
Todos tenemos un correo electrónico, razón por la cual todas las empresas deben pensar en estrategias de email marketing para explotar al máximo este terreno.

Si nunca has escuchado hablar de este tipo de técnicas, tienes que saber que están siendo muy utilizadas en los últimos años por las firmas más importantes del mundo.
Es que, bien utilizada, es una estrategia que incita al cliente a realizar una compra a través de un mensaje que debe tener determinadas características.
El contenido del mensaje va a depender de la finalidad del email marketing, ya que está claro que no es lo mismo enviar un correo a un cliente estable, a uno potencial o a uno que recién está conociendo nuestro producto o servicio.
De todas maneras, hay algunas cuestiones importantes que todas las técnicas deben tener en cuenta para que el envío sea eficaz.
La primera cuestión importante es adoptar una estrategia de Inbound, que es hacer publicidad combinando sin ser invasivos.
Este aspecto es fundamental, puesto que si las técnicas se tornan densas, lo más probable es que el cliente elimine o ponga los mensajes en spam.
Como bien sabes, en el correo electrónico es muy fácil ignorar los mensajes que no nos interesan. Es por eso que es clave ser cuidadosos con el contenido.
Este proceso requiere de una planificación exhaustiva, por lo que es preciso dar con una agencia de marketing especializada en este tipo de estrategias.
Si vives en Uruguay y quieres potenciar tu emprendimiento online, definitivamente estás en el sitio correcto.
Es que somos una agencia de marketing con años de experiencia ayudando a las empresas a crecer aplicando efectivas técnicas publicitarias.

¿QUERÉS SABER MÁS SOBRE NUESTROS SERVICIOS DE MARKETING?
CONTACTANOS Y AGENDEMOS UNA CHARLA
Momentos clave del email marketing

Podríamos decir que el email marketing es una estrategia de Inbound que está atravesada por dos momentos cruciales.
El primero es lograr que el cliente abra el mensaje. Para ello, hay determinadas acciones que debemos seguir para generar un interés en el usuario.
Esta atracción debe darse desde el primer momento en que el correo le aparece en su bandeja de entrada.
El otro momento clave es el de la compra, en donde hay que incentivar al cliente a que termine de realizar la transacción.
En definitiva, con una estrategia de email marketing se busca acompañar al cliente en todo el proceso de la compra.
En este sentido, abarca desde el conocimiento de un producto o servicio hasta el pago final. Por esta razón, si no adoptamos una estrategia no invasiva la campaña será un fracaso.
Es momento de profundizar sobre cada uno de estos momentos para tener una noción clara de cómo llevar adelante una campaña de email marketing.


¿Cómo lograr que abran el mensaje?
La bandeja de entrada del correo electrónico de cualquier usuario suele estar repleta de mensajes de todo tipo. Por eso es muy difícil llamar su atención.
Todos sabemos que lo primero que ve el destinatario es el asunto y el remitente, por lo que son dos cuestiones que, aunque parezcan insignificantes, son realmente muy importantes en estas estrategias.
En primera instancia, es clave que el remitente transmita seguridad y confianza. Por eso, es recomendable usar direcciones de personas y no de empresas u otras organizaciones.
De esta manera, el usuario va a tener una sensación de comunicación personalizada, un aspecto clave al momento de entablar un vínculo con un potencial cliente.
Otra cuestión importante en una campaña de email marketing es utilizar siempre la misma cuenta, como una muestra más de seguridad y confianza para con nuestro receptor.
El asunto es el otro punto clave en este paso para lograr que el potencial cliente abra el mensaje que le mandamos.
La primera cuestión relevante aquí es ser breves. La recomendación es no escribir más de cuarenta o cincuenta caracteres.
La escritura es fundamental también. Es necesario que el asunto sea creativo para que invite a abrir el correo y no sienta que es una de las tantas campañas que circulan por mail.
En este sentido, un título formal y básico podría desmoronar toda la estrategia y llevar el mensaje al temido spam.
Por último, es importante también usar verbos que llamen a la acción, como por ejemplo “descargar”, “obtener”, “adquirir”, para generarle al usuario curiosidad y motivación por ver el contenido.
Contenido del mensaje
Una vez despertado el interés en el usuario, el siguiente paso de una estrategia de email marketing es el contenido del mensaje.
Sin lugar a dudas debe tener algunas características específicas para lograr el objetivo que nos propongamos.
Lo primero a tener en cuenta es que hay que evitar los textos largos y sin espacios. Si el receptor abrió el mensaje y se encontró con un texto grande, sin imágenes y pausado en su lectura, seguramente no lo va a leer.
Por eso, es imprescindible que el texto no sea extenso, tenga párrafos cortos (dos o tres líneas) y haya espacio para llevar a cabo una lectura pausada y tranquila.
Pensemos en los blogs o portales que leemos a diario. Si nos encontramos con un artículo demasiado largo, salimos de inmediato de la web. Aquí es similar.
Por otra parte, la imagen es fundamental también, por lo que procura que sea atractiva para que ayude en la venta o promoción de un producto o servicio.
Por último, lo más importante de una estrategia de email marketing: Call to action (Llamado a la acción).
Se trata del botón o enlace del mensaje que lleva al cliente directamente hacia la página de destino (conocida como Landing page) para que continúe con el proceso de compra.

Claves del Call to Action
Para hacer un Call to Action eficiente y lograr así una exitosa estrategia de Email Marketing es preciso seguir algunas recomendaciones.
En primer lugar, es imprescindible que el llamado se destaque visualmente, para de esta forma generar en el consumidor la motivación suficiente para que se dirija a nuestra landing page.
Un aspecto clave a tener en cuenta es que si el Call to Action es grande, tendremos más posibilidades de poner enlaces.
No todos tienen que ser iguales, puesto que podemos estar haciendo una campaña con diferentes productos, pero sí es primordial que todos lleven a la landing page de nuestro negocio.
Para ser eficientes, el mensaje tiene que ser claro y contundente para que el cliente se dirija rápidamente a nuestra web.
Por eso también es altamente recomendable usar palabras que motiven a la acción, como “descargar”, “unite” o “descubrí”.
Porqué usar Email Marketing
La estrategia de Inbound aplicada al email marketing tiene como objetivo seducir potenciales clientes a través de diferentes acciones.
Es una estrategia realmente muy efectiva por varios motivos. En primer lugar, es una estrategia que no es para nada invasiva.
Este es un punto favorable porque muchísimas campañas de marketing suelen fracasar por el nivel de intromisión que tienen con los usuarios.
Ten en cuenta que atraer clientes a través del correo electrónico es una muy buena opción en estos tiempos, no sólo porque millones de personas lo usan, si no porque una vez que la estrategia funcionó, el cliente siempre estará atento a las campañas de nuestra empresa.
En otras palabras, vamos a lograr fidelizar al usuario, que es lo que todas las compañías buscan en estos tiempos.
Lo distintivo de esta estrategia de marketing es que es necesario un proceso de persuasión previo para con los consumidores.
Por esto, la clave del éxito estará en saber comunicar el producto o servicio que queremos vender o promocionar.
Estas campañas de marketing requieren de un proceso de trabajo exhaustivo, sofisticado y personalizado para cada cliente.
Como ya dijimos, es muy importante que el usuario no sienta que es parte de una cadena de mails porque no le va a interesar el mensaje.
En suma, se necesita de una excelente planificación para lograr una eficaz campaña de email marketing, por lo que es clave contar con una agencia especializada.
Te invitamos a contactar con nosotros para empezar a delinear esta campaña que tan buenos resultados está trayendo en todo el mundo.